Si hay una receta de pulpo que he hecho muchas veces es ésta. Ahora que el frío ya se hace notar, apetece un guiso de este tipo, que queda riquísimo y que quisiera tener la receta a buen recaudo.
Ingredientes:
- 1,5 kg. de pulpo crudo
- 1,5 kg. de patatas
- 1 pimiento rojo
- 2 cebollas
- 6 dientes de ajo
- 2 tomates
- 1 chorro de aceite de oliva
- 1 cdta. colmada de pimentón (tú verás si lo quieres dulce, picante o ambos).
- 1 hoja de laurel
- 2 pastillas de caldo de pescado (o simplemente sal)
- 1 chorrito de vino blanco
Preparación:
Lo primero que hacemos es cocer el pulpo, en mi caso eran dos pulpos porque eran bastante pequeños y además encoge de una manera tremenda.
Para cocer el pulpo lo haremos de la siguiente manera, se pone agua a hervir, siempre sin sal, y cuando esté hirviendo cogemos el pulpo (ya limpio) con un tenedor y lo sumergimos y lo volvemos a sacar del agua tres veces, esto me encantaba vérselo hacer a mi madre cuando era pequeña, y ahora cada vez que lo hago llamo a mis hijos porque se quedan fascinados, también puedes añadir una hojita de laurel, yo no lo hago. Lo dejamos cocer, dependiendo de si es una cacerola normal, una rápida...llevará un tiempo, yo lo hago en la superrápida y lo dejo unos 20 minutos.
Picamos menudito las cebollas, el pimiento y los ajos, ponemos un buen chorro de aceite de oliva en una cacerola y cuando esté caliente añadimos las verduras ya troceadas. Las dejamos hacerse unos 10 minutos y añadimos los tomates pelados y troceados y volvemos a dejarlos un rato hasta que veamos que ya está hecho.
Añadimos el pimentón, a mi me gusta mitad dulce y mitad picante, pero ahora con los niños lo pongo todo del dulce, removemos bien y añadimos las patatas ya peladas y troceadas. Ya sólo con esto, huele de maravilla, estaría delicioso.
Añadimos el agua de haber cocido el pulpo, unos 600 ml. a la cacerola de las patatas y verduras para que se vayan cociendo. Troceamos el pulpo y lo añadimos también a la cazuela.
Añadimos las pastillas de caldo, un chorrito pequeño de vino blanco y la hoja de laurel y ahora que está todo junto lo dejamos cocer hasta que las patatas estén blanditas.
Espero que lo disfrutéis ahora que llega el frío, nosotros lo comeremos hoy sábado que estamos todos juntitos en casa y llueve en la calle.
Hace tiempo que pensé en hacer un álbum físico, bonito, algo especial donde poder ir guardando las recetas que me gustan y alguna foto, para tenerlo archivado y especialmente para que lo tengan mis hijos el día de mañana o incluso mis sobrinas. El tiempo pasa y nunca empiezo a hacerlo, así que de momento lo iré recopilando aquí para que no se pierda nada. Este blog está creado de una manera personal, para mi y para personas cercanas.